top of page

5 consejos para mantener un cachorro en casa y no morir en el intento...

Actualizado: 16 nov 2018

La llegada de un cachorro a casa es un acontecimiento familiar muy emotivo.



Pero qué debemos hacer para convivir con este nuevo miembro de la familia?

Aquí te dejo 5 consejos que te ayudarán a tener una convivencia armónica con tu cachorro.


1.- delimita y acondiciona un espacio.



Esto te permitirá tener control sobre las actividades del cachorro. En este espacio, el cachorro debe permanecer la mayor parte del tiempo, y sólo debe salir de ahí después de haber hecho sus necesidades.

Este espacio debe estar distribuido de la siguiente manera: de un lado debe estar su cama, los envases del agua y la comida y sus juguetes, y del lado contrario la superficie sobre la cual el cachorro debe hacer sus necesidades. (Recuerda mantenerlo seco y limpio, a nadie le gusta ir a un baño sucio).

Toma en cuenta el tamaño del cachorro, pero generalmente con 2 o 3 mts2 es suficiente.


2.- dale juguetes para morder



Los perros necesitan morder cosas por varias razones, es la principal forma de interactuar con el medio ambiente, alivia las molestias de la dentición y lo ayuda a relajarse. Por eso es importante que tenga a disposición algunos juguetes que satisfagan esa necesidad. Pero ten cuidado de que no se conviertan en peligro potencial, evita aquellos que pueda destruir fácilmente.


3.- estimula los sentidos de tu cachorro



Desde que nacen los cachorros empiezan su proceso de aprendizaje, principalmente de las experiencias que les provee el medio ambiente. Olores, sabores, sonidos y texturas son las fuentes de información para el aprendizaje y desarrolla su confianza, lo que es muy importante para evitar problemas de conducta en el futuro.

Reproduce vídeos con los sonidos habituales de la ciudad, dale la oportunidad de caminar sobre distintas superficies, esconde trozos de alimento en distintos lugares para que los busque, tómalo gentílmente y toca sus patas, orejas y genitales mientras le das algo sabroso de comer.


4.- inicia el adiestramiento



Como dijimos anteriormente, los cachorros aprenden desde el mismo momento de su nacimiento, entonces no debes esperar 6 meses para comenzar a enseñarle algunas instrucciones básicas.

Dedica 3 minutos unas 3 veces al día para hacer ejercicios tales como sentarse, acudir al llamado e ir a tu lado mientras caminas, siempre premiando con algún trozo de algo muy sabroso que le guste.


5.- llévalo al veterinario



No son sólo las vacunas, ante cualquier síntoma debes llevarlo al veterinario. No lo automediques.










131 visualizaciones0 comentarios
bottom of page